Artículos destacados
Playlist



0:16

0:16

0:16
Ultimas noticias

Bogotá acoge encuentro global de expertos en biodiversidad, Living Data 2025
Por primera vez, se reúnen las cuatro principales redes globales dedicadas a estos temas: Biodiversity Information Standards (TDWG) (TDWG ), Global Biodiversity Information Facility (GBIF) (GBIF ), Ocean Biodiversity Information System (OBIS) (OBIS ) y Group on Earth Observations Biodiversity Observation Network (GEO BON) (GEO BON ).

Minsalud ordenó atención integral a usuarios de sustancias psicoactivas
Este marco normativo redefine el enfoque estatal del consumo, alejándose de modelos represivos hacia una estrategia centrada en la salud pública, los derechos humanos y la reducción de riesgos y daños, RRD.

Bogotanos aportan virtualmente a nueva política de sustancias psicoactivas
El sondeo busca recoger percepciones sobre convivencia, espacio público y consumo. Se espera la participación de más de 10.000 personas.

Modelo uruguayo de clubes cannábicos y abastecimiento colectivo
Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular legalmente los clubes cannábicos. Analizamos su marco legal, funcionamiento y lecciones aprendidas.

MinAgricultura celebró Día de las Mujeres Rurales en Tolima
Evento homenajeó a las mujeres del campo y se anunciaron avances en la implementación del FOMMUR, tras más de dos décadas desde la Ley 731 de 2002.

Petro se comprometió a reglamentar usos no recreativos de cannabis en Colombia
Presidente de Colombia ancla medida en nuevo paradigma basado en derechos humanos, en un contexto de avances y pendientes en la regulación interna.

Clubes cannábicos y abastecimiento colectivo de Cannabis en Colombia
Un análisis del marco normativo, la jurisprudencia y las experiencias ciudadanas en torno a las formas asociativas de acceso al cannabis en Colombia.

Decreto presidencial ordenó reglamentar cannabis en espacio público
El nuevo capítulo reglamenta específicamente la determinación de perímetros, áreas circundantes, áreas de influencia y otras zonas del espacio público donde las autoridades locales pueden, dentro de sus competencias, restringir el consumo, porte, distribución, ofrecimiento y/o comercialización de sustancias psicoactivas, inclusive la dosis personal.