Simposio de cannabis medicinal organizado por el FNE y ASOMEDCCAM

Bogotá D.C., 10 de Octubre de 2023.- El próximo 23 de octubre de 2024, el Fondo Nacional de Estupefacientes en alianza con la Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal (ASOMEDCCAM) llevará a cabo el Simposio Uso Medicinal de Cannabis en las instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social en Bogotá (Cra. 13 # 32-76), desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.. Este evento académico tiene como objetivo discutir los avances, desafíos y el potencial del cannabis medicinal en Colombia.

En el contexto del creciente interés por los tratamientos a base de cannabis en diversas áreas de la medicina, este simposio proporcionará una plataforma de intercambio entre expertos del sector salud, académicos, y profesionales involucrados en el uso medicinal del cannabis. Sandra Carrillo, presidenta de ASOMEDCCAM, comentó: “Invitamos a participar en este importante evento que estamos organizando en alianza con el Fondo Nacional de Estupefacientes, para avanzar en la comprensión y aplicación de esta planta en la medicina moderna”.

El evento se llevará a cabo como parte del 3er Encuentro Nacional de Uso de Opioides, que comenzará el mismo día y concluirá el 25 de octubre. Durante el encuentro, se abordarán también temas relacionados con los opioides, desde su manejo clínico hasta su regulación y control en Colombia. Estas discusiones resultan especialmente relevantes en el contexto actual, donde tanto el cannabis como los opioides juegan un rol crucial en el tratamiento del dolor crónico y otras afecciones.

El Simposio Uso Medicinal de Cannabis estará dirigido a profesionales de la salud, investigadores, y entidades reguladoras interesadas en profundizar en los beneficios y aplicaciones de esta planta. Los asistentes podrán inscribirse en el evento a través del formulario de inscripción.

Este encuentro representa una oportunidad invaluable para fortalecer el conocimiento en torno al cannabis medicinal y su impacto en la salud pública en Colombia, especialmente en un momento en que las políticas sobre el uso terapéutico de la planta siguen evolucionando.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La empresa destaca por su cultivo especializado adaptado a distintas condiciones climáticas con el fin de optimizar los perfiles de cannabinoides. Además, resalta sus procesos validados que aseguran la calidad del producto desde el invernadero hasta el producto final.
La empresa destaca por su cultivo especializado adaptado a distintas condiciones climáticas con el fin de optimizar los perfiles de cannabinoides. Además, resalta sus procesos validados que aseguran la calidad del producto desde el invernadero hasta el producto final.
Esta convocatoria inicia el piloto de operación del Campus 2600. Durante este piloto, se atenderán 300 usuarios entre 2025 y 2028, bajo un enfoque de sostenibilidad, conexión ciencia-mercado y validación de rutas de atención.