
Curso básico de autocultivo con Cassabis
Una formación práctica y personalizada para quienes desean iniciarse en el autocultivo, la jardinería o la agricultura urbana, con el respaldo de expertos del sector cannábico y agroecológico.

Una formación práctica y personalizada para quienes desean iniciarse en el autocultivo, la jardinería o la agricultura urbana, con el respaldo de expertos del sector cannábico y agroecológico.

Una operación directa entre la Agencia de Desarrollo Rural y Asozulia impulsa la producción campesina, garantiza precios justos y consolida el abastecimiento alimentario en Colombia.

La capacitación será orientada por expertos de la Dirección de Semillas del ICA, quienes abordarán el funcionamiento de SimplifICA, su importancia en el proceso de registro, seguimiento y control de semillas.

Bogotá, D.C., 1 de abril de 2025.- Durante la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santiago de Chile, el Banco Agrario de

Expertos y trabajadores se reúnen para debatir sobre derechos laborales y regulación en el sector cannábico.

Una alternativa ecológica para la descontaminación de suelos y la reactivación económica de comunidades vulnerables.

La clave del éxito está en su combinación de microorganismos benéficos, los cuales desempeñan funciones clave en la regeneración del suelo y el crecimiento de los cultivos.

El sector espera que el Gobierno Nacional expida la respectiva reglamentación, estableciendo con claridad los lineamientos definitivos que regirán el mercado del cannabis medicinal en Colombia.

Arcila, economista industrial con una destacada trayectoria en sectores estratégicos de la economía, falleció dejando un legado invaluable en la regulación y crecimiento del cannabis medicinal en Colombia.

El evento en Chicoral será un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde campesinos, comunidades étnicas y trabajadores de la tierra podrán expresar sus necesidades y plantear soluciones concretas para el futuro del campo.