
MinAgricultura celebró Día de las Mujeres Rurales en Tolima
Evento homenajeó a las mujeres del campo y se anunciaron avances en la implementación del FOMMUR, tras más de dos décadas desde la Ley 731 de 2002.

Evento homenajeó a las mujeres del campo y se anunciaron avances en la implementación del FOMMUR, tras más de dos décadas desde la Ley 731 de 2002.

Este informe, el primero de una serie especial, analiza de forma imparcial y con enfoque investigativo la magnitud y las dinámicas del sector, centrándose en el número de licencias otorgadas y las superficies efectivamente sembradas.

En el caso específico del cannabis, el DANE ha venido trabajando desde mediados del año pasado, realizando mesas de trabajo para revisar la necesidad de desarrollar una propuesta adaptada del código CIIU.

En el caso específico del cannabis, el DANE ha venido trabajando desde mediados del año pasado, realizando mesas de trabajo para revisar la necesidad puntual de desarrollar una propuesta adaptada.

El acuerdo fue firmado con la participación de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (ACIN), la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y Fensuagro.

Esta misma oportunidad se ofrecerá primero para flores ricas en THC y luego para flores ricas en CBD. El evento busca conectar directamente a empresas cultivadoras, con licencia vigente y certificadas en GACP o en proceso de certificación, con compradores de reconocida trayectoria nacional e internacional.

Esta iniciativa, parte del programa ‘Desarrollo productivo de las industrias del cannabis y el cáñamo’, tiene como objetivo principal responder a las crecientes oportunidades productivas, sostenibles y comerciales que ofrecen estas industrias dentro del marco legal colombiano, fortaleciendo el conocimiento especializado entre productores, investigadores, emprendedores y empresarios.

La compañía, que inició operaciones en 2020, cuenta con certificaciones GACP, ICONTEC y ASTM, y actualmente enfoca toda su producción en el suministro del mercado alemán mediante un contrato exclusivo.

Con entrada libre y cupos limitados, el evento promete ser una plataforma clave para la articulación de saberes científicos, experiencias empresariales y avances normativos en torno al uso del cannabis con fines médicos, veterinarios e industriales.

El ICA amplía hasta octubre el plazo para registrar fuente semillera. CONSCANN celebra el alivio para productores del sector cannabis en Colombia.