Bogotá D.C., 15 de octubre de 2025.- Este viernes 17 de octubre, desde las 4:20 p.m., se realizará «La Ruta por la Vida», una movilización ciclística, en patines y en skate con proyección artística y política, organizada desde el movimiento político, Fuerza Común. El punto de encuentro será la Plazoleta del Concejo de Bogotá, desde donde partirá una caravana humana que busca reclamar una ciudad más sostenible, justa y viva.
Recorrido con paradas simbólicas
El trayecto incluye puntos claves de la ciudad. Tras la salida formal a las 5:10 p.m., la ruta pasará por el Distrito Creativo Teusaquillo. Luego se dirigirá al Monumento a José Padilla (Parkway), donde se realizará una toma cultural con música y DJ en vivo. Allí también se harán pausas para la reflexión con lecturas del manifiesto cultural del movimiento.
El recorrido finaliza en el Parque Brasil, espacio que albergará el cierre festivo. Allí se presentarán los artistas invitados y se leerá el manifiesto final.

Arte, música y cierre comunitario
El cierre en el Parque Brasil contará con la participación de DJ John Deck, Marabunta, El Condenado, Clower y CJ y su Banda. Se ofrecerá un «canelazo» y se espera una intervención comunitaria que combine arte, mensaje político y celebración.
La convocatoria está abierta a colectivos de ciclistas, rollers, skaters, organizaciones cannábicas y activistas por la movilidad sostenible, en general a toda persona que crea en el derecho a la ciudad. La movilización busca ser más que un simple recorrido: un movimiento que reclama una Bogotá que «cuida la vida, defiende la cultura y respira cambio».
La movilización, que busca visibilizar el derecho a la ciudad y a la movilidad sostenible, está organizada por el movimiento Fuerza Común. La convocatoria oficial es «La Ruta por la Vida #108 con Beto al Senado», en alusión a la candidatura de Carlos Alberto Benavides. La concejal Donka Atanassova, del Pacto Histórico, también invita al evento.
