Certificación en Cannabis Medicinal, paso clave para la salud en Colombia

Bogotá D.C., 29 de noviembre de 2024.- El Colegio Médico Colombiano, CMC, en alianza con la Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal, ASOMEDCCAM, lanzaron el curso Certificación en Conocimientos y Prescripción Básica de Cannabis Medicinal, diseñado para médicos profesionales que buscan integrar terapias con cannabinoides en sus prácticas clínicas.

Este programa, avalado por reconocidos expertos de Puerto Rico, España, Chile, Argentina y Colombia, ofrece contenido actualizado sobre el uso de cannabis medicinal en áreas como cuidados paliativos, enfermedades neurológicas, cáncer, salud mental y más.

¿Qué ofrece el curso?

El programa incluye clases magistrales basadas en investigaciones, talleres, exámenes, material de apoyo y soporte técnico 24/7. Es completamente autogestionable, permitiendo a los estudiantes avanzar según su disponibilidad.

El curso tiene un costo de $1.210.000 COP, con descuentos del 10% para miembros del Colegio Médico Colombiano o ASOMEDCCAM. Los interesados deben estar registrados en el ReTHUS y contar con la Tarjeta Única de Identificación del Talento Humano en Salud.

¿Cómo inscribirse?

Para acceder al descuento, los médicos deben:

  • Estar afiliados al CMC o ASOMEDCCAM.
  • Realizar el pago de $1.089.000 COP.
  • Enviar al correo cmccursos2022@gmail.com el comprobante de pago junto con nombre, identificación y demás requisitos.

Contacto e información

Para más detalles, comuníquese al (+57) 323 226 9380 o al correo mencionado. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Con este curso, los médicos colombianos pueden liderar el cambio hacia una atención más integral, beneficiando a millones de pacientes que podrían mejorar su calidad de vida gracias a tratamientos con cannabis medicinal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La empresa destaca por su cultivo especializado adaptado a distintas condiciones climáticas con el fin de optimizar los perfiles de cannabinoides. Además, resalta sus procesos validados que aseguran la calidad del producto desde el invernadero hasta el producto final.
La empresa destaca por su cultivo especializado adaptado a distintas condiciones climáticas con el fin de optimizar los perfiles de cannabinoides. Además, resalta sus procesos validados que aseguran la calidad del producto desde el invernadero hasta el producto final.
Esta convocatoria inicia el piloto de operación del Campus 2600. Durante este piloto, se atenderán 300 usuarios entre 2025 y 2028, bajo un enfoque de sostenibilidad, conexión ciencia-mercado y validación de rutas de atención.